Blog Segunda República y Guerra Civil en Toledo | +100 post
724
blog,paged,paged-9,theme-bridge,bridge-core-2.4.8,woocommerce-no-js,,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-3,qode-product-single-tabs-on-bottom,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,elementor-default,elementor-kit-500

Blog Segunda República y Guerra Civil en Toledo

Los mejores artículos y noticias sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española

Entre Torrijos y Santa Ana de Pusa, agosto de 1936. Capítulo 2   Algunos de los dieciséis ejecutados en las tapias del cementerio evocarían, antes de morir, el accidentado viaje que realizaron en camión a la localidad toledana de Santa Ana de Pusa en aquel fatídico 18 de...

Pasaje de la novela histórica, Una memoria sin rencor.    Ahora Liberio recordó aquella entrevista que concedió al diario católico El Castellano, acaparando la atención de toda la provincia durante unos días. Sin embargo, algunas preguntas del periodista no fueron bien recibidas por su patrón, el Arzobispado. —Padre,...

La Republica tras el golpe de julio de 1936. El drama fue que el golpe fracasó y triunfó a la vez, dividiendo al país. El Gobierno republicano fue incapaz de conjurar la rebelión, a pesar de las numerosas noticias y rumores que circulaban por todas partes....

              Este texto ha sido tomado de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) La mayoría de las muertes anteriores  a la constitución de los tribunales militares, a principios de 1937, no quedaron...

                 Este texto ha sido tomado de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) Con el estallido de la guerra civil comenzarían las muertes. El último alcalde republicano de Novés,  José García...

Este texto del final de la Guerra Civil está tomado de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) En Santa Olalla, al no existir prisión municipal, se utilizó el céntrico y deshabitado caserón de doña Elisa, situado en la...

En esta población, desde cuyo esplendoroso castillo se divisa el río Alberche, durante el primer periodo de la Segunda República, los periódicos El Castellano, Informaciones y El Heraldo de Toledano se hicieron eco de las divergencias surgidas  entre el líder de la derecha local, Felipe...

El mayor enfrentamiento entre obreros y patronal se produjo  el 6 de abril de 1932. En este día Arcicóllar fue noticia de primera página de la prensa provincial con un suceso anunciado así: En una reunión en la que se negociaban las bases de trabajo, un...

Este texto ha sido tomado del capítulo dedicado a Almorox en nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) El 7 de octubre de 1936 la localidad de Almorox quedó casi desierta de habitantes cuando las tropas sublevadas llegaron con...

Este es un párrafo del capítulo 9 de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) En la localidad de Carpio de Tajo, toda la población salvó la vida a sus convecinos derechistas. Estos permanecieron apresados en la iglesia parroquial...

Estos son los primeros textos de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) Los preámbulos de los sucesos de Octubre comenzaron con la huelga campesina de junio, la cual se inició en 38 provincias y afectó a más de...

Primero textos del capítulo 3 de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) La proclamación de la República había causado por sí misma una grave crisis financiera en España. Gran parte de los españoles ricos comenzaron inmediatamente a transferir...

Estos son los primeros textos del capítulo 6 de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos (Toledo, 2020) Con anterioridad a las elecciones se vivieron momentos de euforia en la provincia. Así, en  Torrijos se celebró un acto de Acción Católica...

Primeros textos del capítulo 2 de nuestro libro Orígenes de la Guerra Civil en la comarca de Torrijos. Con la proclamación pacífica de la República, todo el mundo comprendió que ésta era una oportunidad única para transformar España. Las Cortes surgidas de los comicios de junio...