Blog Segunda República y Guerra Civil en Toledo | +100 post
724
blog,theme-bridge,bridge-core-2.4.8,woocommerce-no-js,,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-3,qode-product-single-tabs-on-bottom,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,elementor-default,elementor-kit-500

Blog Segunda República y Guerra Civil en Toledo

Los mejores artículos y noticias sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española

TOLEDO, POR LA AMNISTÍA (2 de diciembre de 1917) Por Enrique Sánchez Lubián. Perdones y amnistías las ha habido siempre en la historia de España. Desde el concedido por el emperador Carlos V a la ciudad de Toledo en 1521 tras el alzamiento de las Comunidades a...

  La amnistía de 1977   Desde el 20 de noviembre de 1975 hasta el 30 de diciembre de 1983, fecha en la que empezaron a trascender los primeros crímenes de los GAL, la transición española  se cobró 591 vidas; incluyendo en este concepto los terrorismos de extrema...

         "Secuelas de una guerra", novela histórica. Si me tienes en tus manos, léeme por favor; acabo de ser publicada. Soy Secuelas de una guerra, la segunda entrega de un proyecto narrativo integrado por novelas independientes que compartimos el mismo espíritu y un...

ESCALONILLA Con la llegada de la Segunda República a Escalonilla resurgió la actividad de un pueblo, eminentemente agrícola, que contaba ya con 5.000 habitantes. Su industria se limitaba a una gran fábrica de telares, algún molino de aceite y otras tantas bodegas de vino. Los jornaleros...

Texto de la novela "Una memoria sin rencor" A mitad de aquel  verano de 1936 estaban ya en la Península unos veinte mil moros mercenarios que estaban dispuestos a ir a la guerra para ganar dinero y salir de la hambruna. Habían crecido en la guerra...

Tomado de la novela "Una memoria sin rencor" Una vez conquistada Maqueda —con la polémica e histórica decisión de Franco de sustituir a Yagüe— las tropas sublevadas marchaban hacia el objetivo marcado, Toledo. El comandante Mizzian cruzó el río Guadarrama por un vado próximo al puente...

  La revolución de Octubre de 1934 en la comarca de Torrijos y sus consecuencias.              La derrota electoral de noviembre de 1933 no fue vista por la izquierda obrera y republicana como un cambio de Gobierno, o de mayoría parlamentaria, sino como un paso decisivo en...

La llegada de las tropas sublevadas a la comarca de Torrijos   A mitad de aquel verano de 1936 estaban ya en la Península unos 20.000 moros y legionarios organizados en columnas de 500 a 1.000 hombres al mando del general José Enrique Varela y los coroneles...

HUECAS Segunda República Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 arrojaron un resultado alarmante para las esperanzas monárquicas. En la tarde de ese día, el conde de Romanones reconoció ante los periodistas que el resultado no podía ser más lamentable para los monárquicos. Triunfaron las...

GERINDOTE   La Segunda República   En 1930 la oposición a la Monarquía salió de la clandestinidad mediante una estrategia que incluía la movilización de masas (huelgas, manifestaciones, motines estudiantiles…). Casi toda la sociedad, incluido parte del Ejército, estaba en contra de aquel régimen político caduco que se inició...

SANTA OLALLA   Texto tomado de nuestro libro monográfico, Segunda República y Guerra Civil en Santa Olalla   Guerra Civil   Aunque el Gobernador había ordenado la retirada de armamento de toda la provincia, "el 18 de julio de 1936 había en Santa Olalla 45 derechistas con armas, pero la izquierda...

TORRIJOS La Guerra Civil El mismo día del golpe militar, el alcalde Agustín Rivera Cebolla marchó a Madrid y dejó como sustituto a su compañero de partido, José Fiscer Barbeyto, expresidente de la Diputación, que ejerció como teniente alcalde hasta el 3 de agosto que volvió aquel....

NOVES  Primer bienio republicano España era una monarquía moribunda y el 14 de abril de 1931 fue un día de gozosa celebración. Inmediatamente después de las elecciones municipales del día 12 de ese mismo mes, el conde de Romanones, fiel amigo y consejero del rey Alfonso XIII,...

ESCALONA  Segunda República             Con el colapso de la Monarquía y la proclamación de la Segunda República en 1931, todo el mundo comprendió que ésta era una oportunidad única para transformar España. Manuel Azaña  actuó como jefe del Gobierno desde 1931 a septiembre de 1933 y una...

PERSECUCIÓN Y MUERTE DEL CURA PÁRROCO DON LIBERIO Capítulo 2 de la novela "Una memoria sin rencor" Torrijos - Santa Ana de Pusa, agosto de 1936  Algunos de los dieciséis ejecutados en las tapias del cementerio evocarían, antes de morir, el accidentado viaje que realizaron en camión a...

 Secuelas de una guerra. Capítulo 15  Toledo, 1940. Se acomodaron estrechamente en dos camiones descubiertos, en compañía de guardias armados con fusil y pistola, y rompieron a hablar tan pronto como se pusieron en marcha. —¿Nos pueden decir adónde nos llevan? —preguntó Justino a uno de los guardianes… —Sí, hombre;...